A consecuencia de que el
aluminio presenta excelentes propiedades para la industria de la construcción, especialmente
en Venezuela, se convierte en un material que ofrece a arquitectos como el
venezolano Jesús Vergara una libertad casi ilimitada a la hora de diseñar sus
obras. El aluminio ofrece fortaleza al momento de construir estructuras
complejas y permite, dada su gran abundancia y posibilidad de aleación,
maleabilidad, ligereza y resistencia, obtener una amplia gama de productos con
propiedades específicas.
Para tener una idea
sobre cómo emplear el aluminio para la construcción, en seguida presentamos
cuatro importantes usos del aluminio en Venezuela que Jesús Vergara comparte
con nosotros:
1. Barandillas de aluminio
Estas piezas
arquitectónicas dan un estilo flexible y elegante a las fachadas de edificios.
El que se fabriquen con aluminio es indicio de multiplicidad de diseño ya que
pueden tomar forma curva o recta, así como también la oportunidad de incorporar
elementos decorativos como vidrios, barrotes, paneles, etc. Las barandillas de
aluminio son un producto moderno e innovador, explica Jesús Vergara, creado a
partir de un proceso de anodizado que le dan a una construcción una diferenciación
única.
2. Muros cortina
También llamado fachada
ligera, se compone de una estructura auxiliar que se ubica por delante de la
estructura del edificio sobre la que se acoplan elementos de bajo peso y
delgado espesor. En Venezuela, por ejemplo, éstas se fijan a la estructura
resistente sin ser parte de ella, sino que gravitando y suelen estar
típicamente diseñados con perfiles de aluminio.
Los muros cortina de
aluminio se han convertido en la solución de mayor utilización en el desarrollo
de la arquitectura de oficinas y comercial, ya que aportan a la edificación
formas estilizadas y livianas.
3. Persianas mallorquinas
Otro importante elemento
del aluminio para la construcción son las persianas mallorquinas de aluminio.
Éstas le dan un toque innovador a las construcciones de hoy día, son fáciles de
manejar y resistentes a la intemperie, se conservan sin necesidad de
mantenimiento durante años, no se deteriora su superficie y no es necesario
pintarlas.
4. Paredes
Sirven para mantener fuera el calor, el frío,
la lluvia y el ruido, y proporciona un alto nivel de confort para la gente que
trabaja o viva en el edificio. Las
paredes de aluminio en una construcción ofrecen una fuerte resistencia contra
drásticos cambios de temperatura así como también un nivel de mantenimiento
mínimo.
El uso de aluminio para
la construcción es una manera en la que el sector está innovando al incluir
nuevos materiales sabiendo aprovechar sus beneficios. Los anteriores ejemplos
son tan solo una pequeña muestra de cómo el aluminio se ha convertido en un
poderoso elemento como parte de elementos de diseño constructivo.
Comments
Post a Comment