Foto cortesía de Jesus Vergara Venezuela
Los calambres son una
condición física no muy grave pero si bastante molesta. Cuando los tenemos con
frecuencia, lo único que queremos es encontrar la manera de prevenir los
calambres que funcione para nosotros. Porque por lo general se dice que es
falta de potasio y basta con comer más bananas, pero no todos los cuerpos son
iguales y no siempre es así.
Hay que distinguir tipos
de calambres: a veces aparecen luego o durante esfuerzos físicos, como el
deporte o las relaciones sexuales. Pero hay veces en las que estamos en una
sala de cine y sólo pasa un segundo para que entre el silencio y la oscuridad
sintamos cómo se construye el espasmo que nos hará gemir de dolor, pero que
debemos callar para no molestar a los demás.
Los calambres suceden
por la contracción involuntaria o espasmos en los músculos que están asociados
con pequeños malfuncionamientos de los nervios que a veces hacen que las
neuronas manden distintos impulsos a los músculos, pero también suceden por
fatiga, mal flujo sanguíneo, uso de diuréticos, poca masa muscular y muchas
veces por ejercitarnos sin estirarnos antes.
Sin embargo, estos son
algunos de los alimentos que puedes consumir para prevenir calambres en los
momentos menos oportunos.
Agua
La más importante de todas, pues es la
principal forma de prevenir calambres
por siempre. Mantente bien hidratado, sobre todo cuando hagas una gran cantidad
de ejercicio, pues así absorbes bien los nutrientes y no te descompensas cuando
estás a la mitad de tu rutina. - Jesus Vergara Venezuela
Sodio
El sodio te ayuda a
mantener balanceado tu sistema. Los fluidos corporales y la sangre son
importantes para evitar los calambres, así como los electrolitos que pueden
generar los impulsos nerviosos que causan las contracciones musculares. La sal
de mar, el cilantro, las zanahorias y más son grandes fuentes de sodio.
Calcio
Si tus huesos son
fuertes implica que tienes menos posibilidad de que los calambres se vuelvan
algo cotidiano, para eso está el calcio. Sin embargo, también ayuda a tu
corazón, sobre todo a las arterias; es bueno para tu intestino y para la
sinapsis de tu cerebro, así que si quieres evitar calambres no dejes de comer
semillas de girasol, higos, brócoli y papa dulce.
Magnesio
Siempre que alguien
tiene calambres le recomiendan comer más plátanos, esto es porque este alimento
es rico en potasio, calcio y sobre todo magnesio. Cerca de un tercio del
magnesio de todo el cuerpo se encuentra en los músculos, lugar en el que es
usado para la contracción y la relajación. Una comida rica en magnesio incluye
legumbres, soya, aguacate, nueces, y granos enteros.
Recuerda que la
prevención es la mejor forma de cuidar tu cuerpo, si sientes que los calambres
no se van cambiando tu dieta, ejercitándote correctamente.
Cortesía de Jesus
Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment